A veces la información sobre la macroeconomía y los mercados en general es un tanto compleja de comprender o de obtener. Al respecto me gustaría destacar la gran carga didáctica e informativa de un programa en especial, muy bueno el programa de Salvados, y muy interesante la información que Jordi Évole maneja durante el mismo y las entrevistas que realiza.
http://www.lasexta.com/sextatv/salvados/completos/salvados___que_hago_con_mi_dinero/575353/1
lunes, 30 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
La crisis económica cambia los hábitos de compra de los turistas también en 2012
El año 2012 no se inicia con demasiadas expectativas, en muchos medios y mediante diversos informes y análisis el 2012 lo presentan con caídas de empleo. El Turismo evidentemente es una actividad extremadamente sensible a los cambios externos, y la crisis también está afectando negativamente, a pesar de que se ha constatado que el turismo es de las actividades económicas con mejor recuperación.
Según notica de Hosteltur (http://www.hosteltur.com/158810_recesion-economica-aumentara-nuevo-ventas-ultima-hora-2012.html) la recesión económica y la consiguiente pérdida de confianza del consumidor afecta negativamente a las reservas anticipadas, dando mayor importancia a las ventas de última hora.
Las consecuencias de la crisis económica en la UE y el empeoramiento previsto por las entidades financieras durante el primer semestre de 2012, provoca que se imiten las pautas de consumo de 2009, y se confía en las ventas de última hora.
Asimismo la situación del Magreb (interesante documento de Amnistía Internacional muy reciente: "Año de Rebelión Primavera Árabe: "El Estado de los Derechos Humanos en Oriente Medio y el Norte de África") continuará desviando los flujos tradicionales de turismo, beneficiándose otros destinos como Canarias. Y continúa la tendencia hacia la duración más reducida de las vacaciones, teniendo menos importancia entonces las vacaciones de dos semanas en los mercados emisores europeos.
miércoles, 11 de enero de 2012
Relación directa de los cambios en la economía en el turismo
Este gráfico me parece perfecto para observar cómo el turismo es una actividad muy sensible ante cambios externos.
lunes, 9 de enero de 2012
Perspectivas para el Turismo Internacional 2012
La OMT prevé para 2012 un crecimiento de entre el +3% y el +4%, ligeramente inferior a 2011 pero que mantiene los resultados positivos de 2010 (+7%) y 2011.
«La recuperación económica en punto muerto y los mayores desafíos financieros y fiscales han provocado una creciente incertidumbre en el mercado turístico. No obstante, las tendencias de los últimos meses nos permiten confiar en que, aunque un ritmo más lento, el turismo internacional seguirá creciendo en 2012, creando exportaciones y puestos de trabajo muy necesarios en las economías de todo el mundo», dijo el Sr. Rifai, Secretario General de la OMT.
http://media.unwto.org/es/press-release/2011-11-11/el-turismo-europeo-crece-superando-las-expectativas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)